Pulsa sobre la imagen para descargar el archivo de audio que  acompaña la colección. 
 Introducción  del autor
  
Introducción  del autor 
Escribo para vengarme de haber  leído tanto
(No recuerdo en absoluto
 donde pude haberlo leído,
 aunque, no sé porqué, 
creo que se trataba de
un autor argentino)
         En ningún caso, al menos conscientemente, ha sido intención mía que  este trabajo sea etiquetado en ese amplio y todavía difuso campo de lo  que se viene llamando poesía visual. Pero podría hacerse  legítimamente aunque incluya otros elementos no estrictamente visuales:  grafías, fonemas, sonidos, divertimentos, reflexiones… ni yo  mismo lo sé.
         Durante su elaboración recordé en muchas ocasiones la frase escribo  para vengarme de haber leído tanto. La afirmación, intrínsecamente,  es muy comprensible. Pero las letras, las palabras, los sonidos, las  frases, el lenguaje… suponen una compleja fuerza comunicativa polisémica  y, por ello, también vertientes y hasta aristas.
         Yo desearía haber leído mucho más y, sin embargo, escribo más que leo,  por ejemplo. Y desearía recordar mucho mejor todo lo que he leído, que  no ha sido tanto. Una interpretación de la frase mucho más forzada y  maliciosa podría llegar a decir: esta persona cree que sólo escriben  los que han leído mucho. Y seguiríamos así con las vertientes y las  aristas.
         No. Mi disfrute durante su construcción ha sido tan solo comprobar cómo  podía jugar incluso con las formas, los nombres y los sonidos de las  consonantes al ser pronunciadas. Mi aspiración, ahora, es que haya otras  personas con las que compartir ese disfrute. O puedan experimentarlo  directamente por su cuenta con esas u otras letras.
                                                                    
                                                                                                  Bruno Jordán